Comienza curso certificado de diseño en permacultura
Artículo revisado por el Comité
¿No sabes qué es la permacultura?, ¿estás interesado en la autosustentabilidad, pero no sabes cómo aplicarla en tu vida? Revisa los detalles de este curso certificado…

Durante los fines de semana del 5 de septiembre al 21 de noviembre 2015, Bioregión Valle Maipo y el Instituto Chileno de Permacultura llevarán a cabo un curso de diseño en permacultura, el cual busca entregar herramientas para lograr la autosustentabilidad en acciones prácticas y concretas, con el fin de combatir la crisis medioambiental que estamos viviendo a nivel global.
Dicha actividad se desarrollará en el Vivero Cumbre del cerro San Cristóbal (región Metropolitana) y está abierta a todas aquellas personas que quieren aprender, compartir experiencias y llevar a cabo proyectos centrados en el diseño sustentable, la arquitectura ecológica, la agricultura orgánica, bioconstrucción, generación de energías renovables y alimentación saludable.
Pero… ¿qué es la permacultura?
El concepto "permacultura" fue acuñado por dos australianos, Bill Mollison y Dad Holmgren, quienes hace más de tres décadas hicieron la búsqueda de una "agricultura permanente", es decir, de la generación de asentamientos humanos sostenibles a través de elementos y recursos del diseño y del paisaje, con el fin de devolver salud a la Tierra, generando el menor impacto posible.
Una de las más importantes y llamativas características de este concepto es que sus principios pueden ser aplicados a proyectos de cualquier escala, desde hogares y barrios hasta comunidades y regiones completas.
Detalles del curso
- Características: Curso teórico-práctico con un programa de estudio basado en el currículo original de 72 horas creado por Bill Mollison y adaptado a la realidad local y urbana.
- Certificado: al completar el curso, los participantes recibirán un certificado reconocido por el Instituto Chileno de Permacultura y el Permaculture Research Institute, lo cual les permitirá diseñar, asesorar y enseñar permacultura en cualquier parte del mundo.
- Antecedentes: Más de 30 alumnos participaron en la versión 2014 de este programa, entre ellos María Paz Urbina, Ingeniera Constructora de la UTEM: "Me gustó la forma de aprendizaje, dinámica, horizontal", gracias a la cual actualmente está desarrollando una ecoaldea en Curacaví.
Puedes obtener más información sobre el curso aquí.
Pero si lo que necesitas es un experto en invernaderos, huertos o cualquier tema relacionado con la jardinería y el paisajismo, revisa aquí los expertos que forman parte de nuestro portal.
Hola me interesa el curso pero soy de Temuco, algún centro que lo imparta en esta región, gracias
Me encantaría hacer el curso Pero ahora tengo la información ¿Habrá otro cerca de san bernardo o Rancagua?
Buenos días. Que buena iniciativa. Cuando podrán replicar la idea acá en Concepción. Recuerden que Santiago no es Chile......... Gracias. Me avisan si realizan curso en Concepción.
Hola, les felicito por la iniciativa. Mi nombre es Manlio Delgado, ocupo el cargo de gerente de la división comercial de riego y piscinas en la empresa Cosmoplas. Tengo la distribución de las más importantes marcas de riego tecnificado a nivel mundial: sí requieren de algún apoyo que se encuentre a mi alcance, estaré agradado de apoyarles. Saludos.